EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN: UTILIZACIÓN DE LA IA Y GOOGLE COLAB PARA LA ASIGNACIÓN DE TUTORES ACADÉMICOS Y TRIBUNALES DE TFG

Francisco José García Ull, Nuria Alabau Tejada

Universidad Europea de Valencia

Resumen: En este artículo se describe una experiencia de innovación educativa en la que se ha utilizado la Inteligencia Artificial (IA) de ChatGPT y la aplicación Google Colab para crear un sistema de asignación de tutores académicos en la universidad. El objetivo principal del sistema es facilitar la asignación de tutores para los trabajos de fin de grado (TFG) y establecer los tribunales de evaluación de estos trabajos, de manera automatizada y eficiente. Este proyecto piloto se ha llevado a cabo durante el curso académico 2022-2023 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia en los grados de ADE, Marketing y Global International Business. El sistema se desarrolló utilizando el lenguaje de programación Python y se basa en una serie de algoritmos que tienen en cuenta diferentes factores a la hora de asignar tutores a los estudiantes y establecer los tribunales de evaluación de los TFG. Entre estos factores se incluyen la arga lectiva del docente, el número de estudiantes tutelados por el docente, la afinidad temática de la propuesta del estudiante con la especialidad del tutor, la necesidad de que el presidente del tribunal sea doctor, el número de tribunales necesarios, la compatibilidad horaria de los profesores o la necesidad de excluir al director/a de TFG del tribunal. Este código se ejecuta en Google Colab, una plataforma basada en la nube que permite trabajar con Python de manera gratuita y sin necesidad de instalar ningún software adicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.