CHATGPT Y ANÁLISIS DE DATOS EN INTERNET

Francisco José García-Ull

Universidad Europea de Valencia

Resumen: Este estudio examina la implementación de herramientas de inteligencia artificial, específicamente ChatGPT, en el ámbito educativo. Se llevó a cabo con una muestra de 91 estudiantes de primer año del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) en la Universidad Europea de Valencia, quienes no tenían experiencia previa en programación. A través de ejercicios prácticos en las asignaturas de Análisis de Datos en Internet y Big Data, se evaluó la capacidad de los estudiantes para generar códigos en Python, representar gráficamente información de Big Data y realizar análisis de sentimiento utilizando ChatGPT. Los resultados indican que el 92% de los estudiantes lograron los objetivos propuestos, validando las hipótesis planteadas: los estudiantes pueden utilizar la IA para generar código complejo, representar visualmente datos y realizar análisis de sentimiento. Este éxito subraya la eficacia de ChatGPT como herramienta educativa, destacando su potencial para transformar la enseñanza y el aprendizaje en un entorno académico. Sin embargo, la implementación de estas tecnologías requiere una formación adecuada para los docentes y un marco regulador que garantice el uso ético y eficiente de la IA en educación.

Palabras clave: Inteligencia artificial; Educación; Análisis de datos; Recopilación
de datos; Visualización de datos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.